QUIÉNES SOMOS
¿CÓMO NACE EL COLECTIVO?
CienHojas nace en junio de 2024 como una búsqueda alrededor de muchas de las preguntas que hemos tenido como ilustradores científicos: ¿Cómo ejercemos nuestra profesión? ¿Dónde publicamos? ¿Cómo hacemos para que alguien compre nuestras ilustraciones?
Pero sabíamos que esto no era algo exclusivo de los artistas y colegas con cierta trayectoria, sino que también le estaba ocurriendo a muchos de nuestros alumnos que iniciaban su carrera como ilustradores científicos.
Fue en ese punto que decidimos fundar un colectivo independiente de artistas, científicos y educadores. La idea de la que partimos es crear múltiples espacios para divulgar la ciencia, dialogar, investigar y dar a conocer el trabajo de muchos artistas.
ARTISTAS + CIENTÍFICOS + EDUCADORES
NUESTRO EQUIPO
FORMAMOS ILUSTRADORES CIENTÍFICOS
Lo primero en lo que pensamos es en el recorrido que habíamos tenido como alumnos. Rastrear la manera en que aprendimos nos ayudó a identificar varias de las áreas en las que no hay una oferta académica amplia.
Empezamos por diseñar una serie de talleres con artistas y científicos para que la formación en ambos aspectos no solo garantizara la calidad de los contenidos, sino que al mejorar perfil de nuestros egresados también los pudiéramos involucrar en las actividades del colectivo.

una mirada desde la educación
Cuando pensamos en ilustración científica, automáticamente nos remitimos a una serie de convenciones, reglas, escalas y directrices. Definirla es definir el deber ser de la imagen.
Pero cuando entra en juego la palabra educación, aparecen múltiples formas de representar la ciencia. La formación artística y científica atravesada por la educación abre posibilidades a las narrativas, el diseño de personajes, la música, o incluso las artes vivas.
La palabra ilustración, pensada en sí como acto educativo, nos ayudó a comprender la importancia de tener múltiples miradas para reconocer el lenguaje de los distintos públicos.

ESPACIOs PARA VISIBILIZAR
Diseñamos tres lugares para darle visibilidad a los artistas científicos y su talento extraordinario
DIRECTORIO
Un espacio en nuestra página web y en nuestras redes sociales para dar a conocer a los artistas
GALERÍA
Un lugar para que los ilustradores puedan vender sus obras fácilmente. Los ayudamos a cotizar su trabajo para que tengan una retribución justa
EXPOSICIONES
Articulamos diferentes espacios físicos para acercar a las personas al arte científico.
UN DIRECTORIO ESPECIALIZADO
Darse a conocer en redes puede ser muy agotador, sobre todo porque muchas de las dinámicas están pensadas desde el algoritmo o la vigencia de las publicaciones. Teníamos que pensar de otro modo, sobre todo porque al ser docentes somos conscientes del talento tan increíble que hay.
Para ayudarte a conocer tu trabajo, creamos un directorio en nuestra página. ¡Aprovecha nuestras visitas web que generamos para que científicos, investigadores y editoriales te puedan ubicar!

nuestra editorial
¡Muy pronto empezaremos a publicar!