ILUSTRACIÓN DE FAUNA EN DIGITAL
¡inscripciones abiertas!
Con el taller de ilustración de fauna en digital aprenderás las técnicas para representar diferentes especies: mamíferos, aves, reptiles, anfibios, insectos y fauna marina.
Empezarás desde lo más básico en el uso de herramientas digitales y progresivamente irás aprendiendo nuevas técnicas hasta llegar a ilustrar especies con un alto nivel de realismo. Adicionalmente, aprenderás a realizar la documentación de la especie, incluyendo su ecología, para elaborar composiciones científicas y naturalistas.
Durante el taller recibirás retroalimentación personalizada para guiarte en todo el proceso.
Si cumples los requisitos del taller recibirás constancia de participación y tu mejor ilustración pasará a nuestra selección de obras para exposición en museos, universidades y bibliotecas.
100% VIRTUAL - sin horarios
El taller se desarrolla en modalidad asincrónica con material pregrabado.
Te recomendamos una dedicación semanal de 3 a 6 horas.
retroalimentación personalizada
En cada módulo recibirás retroalimentación personalizada en video para ir progresando a lo largo del taller
inicio: JULIO 1
Tendrás acceso a los contenidos durante un año.
Durante los 2 primeros meses tendrás retroalimentación personalizada.
$ 179 USD*
$ 715.000 COP
*En tu comprobante de pago verás la tarifa reflejada en tu moneda local
No se requieren conocimientos previos en ilustración digital o biología.
¡Empezamos desde ceros!
Los tutoriales se desarrollarán en Photoshop e Illustrator.
APRENDE A TU RITMO CON ACOMPAÑAMIENTO PERSONALIZADO
EN ESTE TALLER APRENDERÁS
DOCUMENTACIÓN CIENTÍFICA
Aprenderás a explorar diferentes páginas y recursos en línea para tu proyecto personal
FUUNDAMENTOS DE TAXONOMÍA
Para cada grupo tendrás una introducción que te permitirá complementar el aprendizaje técnico.
COMPOSICIÓN DE LÁMINAS
En esta fase combinarás lo aprendido en módulos anteriores para elaborar composiciones con un mayor nivel de complejidad.

TÉCNICAS EN DIGITAL
Aprenderás diferentes técnicas y la creación de pinceles para darle a tus ilustraciones el efecto que necesitan
ESCALAS Y CONVENCIONES
Una vez finalizada la ilustración, es fundamental agregar las escalas, convenciones y exportarla en el formato adecuado
PUBLICACIÓN Y PORTAFOLIO
Aprenderás a usar las redes sociales y crear tu portafolio digital para dar a conocer tu trabajo
¡destacamos el talento de nuestos alumnos!
sigue creciendo con nosOtros
Los participantes más destacados tendrán la oportunidad de formar parte de nuestro equipo de artistas para participar en convocatorias, publicaciones, exposiciones y mucho más.
docenteS

Saúl Martín
LICENCIADO EN BIOLOGÍA
MG. EN BIOLOGÍA APLICADA
Licenciado en Biología de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas-Colombia, Ilustrador científico con estudios de Maestría en Biología Aplicada con especialización en ilustración científica en la Universidad de Aveiro- Portugal.
Ha participado en proyectos de ilustración científica -Libros, guías, website, poster, artículos científicos, entre otros, en países como Estados Unidos, España, Portugal, Brasil, Bolivia y Colombia.
También cuenta con experiencia docente en el campo de ilustración científica en varios centros de estudio.

Jessica Rojas
ARTISTA VISUAL
Artista visual egresada de la Pontificia Universidad Javeriana con énfasis Plástico (2021). Ha enfocado su formación a la ilustración científica a través del Diplomado en Ilustración científica en la Universidad Nacional de Colombia (2021) y el Máster en Ilustración científica con énfasis en la técnica digital en la escuela de enseñanza Trazos de Madrid, España (2023).
Ha realizado ilustraciones para el Parque Nacional Natural Amacayacu, Amazonas en un voluntariado para exposición del libro «Historia del Café vol. 3».

Estefanía Izquierdo
BIÓLOGA
Mi formación académica como bióloga en la Pontificia Universidad Javeriana en Bogotá e Ilustradora científica en la Universidad del País Vasco en Bilbao, me permitió acercarme a varias temáticas que abarcan diferentes ramas de la ciencia, por lo que he explorado desde la investigación y desde la ilustración distintas formas de representación gráfica.
Como investigadora he hecho parte de equipos de trabajo formados para crear productos de divulgación, comunicación científica y educación.

Andrés Díaz
DISEÑADOR GRÁFICO
MG. ARTES INTEGRADAS CON EL AMBIENTE
MÁSTER EN ILUSTRACIÓN CIENTÍFICA
Diseñador gráfico de la Universidad Nacional de Colombia, Magíster en Artes Integradas con el Ambiente de la Universidad del Cauca y Máster en Ilustración Científica de la Universidad del País Vasco. Profesor desde 2015 hasta 2022 en la Universidad del Cauca.
Ilustró material de divulgación científica para la Editorial Santillana en Bogotá y España, el Museo de Historia Natural de la Universidad del Cauca, «Biodiversidad 2014” con el Instituto Alexander Von Humboldt y para la Agencia de comunicación científica Scienseed en Madrid, España.
MUESTRA DEL TALLER
TRABAJOS DESTACADOS
inscríbete ahora
- El taller se desarrollará en modalidad asincrónica. Tendrás acceso a los contenidos durante un año
Durante los 2 primeros meses tendrás retroalimentación personalizada en video por cada entrega que realices
- No se realizarán devoluciones, salvo en casos de aplazamiento o cancelación por parte de CienHojas


PREGUNTAS FRECUENTES
Hemos diseñado estos talleres a modo de simulación de proyectos de ilustración científica. El trabajo autónomo te permite desarrollar las habilidades técnicas y la retroalimentación de los docentes te ayuda a tomar mejores decisiones a medida que avanzas.
Emitimos una constancia de participación y cumplimiento de actividades por correo electrónico.
Estamos regidos por el artículo 2.6.6.8 del Decreto 1075 del 2015 Sector Educación de la República de Colombia.
Importante: La constancia de participación no conduce a título alguno o certificado de aptitud ocupacional.
Los talleres tienen un plazo de 2 meses para que puedas completarlos. En caso de no lograrlo, debes solicitar una prórroga que se te otorgará según las entregas que estén pendientes. Los contenidos estarán disponibles por un máximo de 1 año.
Solo se realizan devoluciones en caso de cancelación o aplazamiento del taller por parte de CienHojas.
El docente te enviará las observaciones en video. Te crearemos una carpeta en Google Drive en la que solo tú y el docente podrán ver este contenido. Las entregas se cargarán en Google Classroom.