ILUSTRACIÓN BOTÁNICA CON TINTA
ÉNFASIS NATURALISTA
15% DE DESCUENTO HASTA MAYO 31
Con el Taller de Ilustración Botánica con Tinta – Enfasis Naturalista aprenderás a representar plantas con cuatro técnicas diferentes y los fundamentos para técnicas mixtas.
Durante el taller recibirás retroalimentación personalizada y realizarás ejercicios de diferente nivel que te permitirán elaborar composiciones sencillas y complejas.
Una vez aprendas los fundamentos de cada técnicas, elaborarás una lámina de formato grande en la que aplicarás los conceptos de morfología para darle un carácter científico a tu ilustración.
Si cumples los requisitos del taller recibirás el certificado de aprobación y tu ilustración pasará a nuestra selección de obras para exposición en museos, universidades y bibliotecas.
100% VIRTUAL - SIN HORARIOS
El taller se desarrolla en modalidad asincrónica con material pregrabado.
Te recomendamos una dedicación semanal de 3 a 6 horas.
retroalimentación personalizada
En cada módulo recibirás retroalimentación personalizada en video para ir progresando a lo largo del taller
INICIO: JULIO 1
Tendrás acceso a los contenidos durante un año.
Durante los 2 primeros meses tendrás retroalimentación personalizada.
$ 106 USD*
$ 425.000 cOP
$ 90 USD*
$ 361.250 COP
*En tu comprobante de pago verás la tarifa reflejada en tu moneda local
No se requieren conocimientos previos en ilustración o botánica
¡Empezamos desde ceros!
APRENDE A TU RITMO CON ACOMPAÑAMIENTO PERSONALIZADO
EN ESTE TALLER APRENDERÁS
DOCUMENTACIÓN CIENTÍFICA
Aprenderás a explorar diferentes páginas, herbarios en línea e imágenes de referencia para tu proyecto personal
MORFOLOGÍA BOTÁNICA DE FLORES, HOJAS Y FRUTOS
Con los fundamentos de morfología tendrás una mejor lectura de la especie de estudio
COMPOSICIÓN DE LÁMINAS
En esta fase combinarás lo aprendido en módulos anteriores para realizar una composiciones sencillas y complejas

TÉCNICAS DE ACUARELA
Con una serie de ejercicios y aplicaciones aprenderás a difuminar y resaltar caracteres diagnósticos de las plantas
EDICIÓN DIGITAL
Una vez finalizada la ilustración, es fundamental agregar las convenciones y exportarla en el formato adecuado
PUBLICACIÓN Y PORTAFOLIO
Gracias a las redes sociales y tu portafolio digital podrás dar a conocer tu trabajo
CONTENIDOS
- Ilustración científica y naturalista: Aplicaciones y fundamentos
- Historia de la ilustración botánica.
- Tipos de representación botánica: tinta, acuarela y fotografía.
- Taxonomía y nomenclatura binomial
- Bases de datos, herbarios virtuales e imágenes de referencia
- Documentación propia: Expedición botánica al barrio
- Descripción botánica y caracteres diagnósticos
- Fundamentos de bocetación
- Decisiones de composición según familia, especie y caracteres diagnósticos
- Composición de láminas básicas y complejas
- Morfología general
- Morfología de flores: Verticilios florales. Estructuras reproductivas
- Morfología de hojas: Clasificación según su margen, inserción en el tallo y venación. Estípulas, brácteas, zarcillos y otras estructuras
- Morfología de frutos: Clasificación y partes del fruto.
- Punteado: Usos y aplicaciones para ilustración científica y naturalista
- Bolígrafo: Ideal para sombreados y difuminados realistas.
- Entramado: Aplicaciones en diarios naturalistas y bocetación
- Vintage/Efecto grabado: Técnica con alto nivel de complejidad que le da un efecto especial a la composición.
- Papeles y formatos para técnicas mixtas
- Acuarela y tinta
- Coloreado digital
- Digitalización y edición de fondo
- Escalas y convenciones
- Exportación
- Portafolio en redes sociales. Estrategias para visibilizar tu trabajo
- Portafolio digital. Cómo dar a conocer tu trabajo con científicos y especialistas
¡destacamos el talento de nuestos alumnos!
sigue creciendo con nosOtros
Los participantes más destacados tendrán la oportunidad de formar parte de nuestro equipo de artistas para participar en convocatorias, publicaciones, exposiciones y mucho más.
docente
Ilustrador científico con estudios de Maestría en Educación Artística en la Universidad Nacional de Colombia. Durante el 2018 formó parte de la selección de artistas del programa ARTBO Tutor de la Cámara de Comercio de Bogotá. Desde 2019 dicta talleres de ilustración científica en diferentes instituciones
MUESTRA DEL TALLER
TRABAJOS DESTACADOS
inscríbete ahora
- El taller se desarrollará en modalidad asincrónica. Tendrás acceso a los contenidos durante un año
Durante los 2 primeros meses tendrás retroalimentación personalizada en video por cada entrega que realices
- No se realizarán devoluciones, salvo en casos de aplazamiento o cancelación por parte de CienHojas


PREGUNTAS FRECUENTES
Hemos diseñado estos talleres a modo de simulación de proyectos de ilustración científica. El trabajo autónomo te permite desarrollar las habilidades técnicas y la retroalimentación de los docentes te ayuda a tomar mejores decisiones a medida que avanzas.
Emitimos una constancia de participación y cumplimiento de actividades por correo electrónico.
Estamos regidos por el artículo 2.6.6.8 del Decreto 1075 del 2015 Sector Educación de la República de Colombia.
Importante: La constancia de participación no conduce a título alguno o certificado de aptitud ocupacional.
Los talleres tienen un plazo de 2 meses para que puedas completarlos. En caso de no lograrlo, debes solicitar una prórroga que se te otorgará según las entregas que estén pendientes. Los contenidos estarán disponibles por un máximo de 6 meses y luego deshabilitaremos el usuario para liberar espacio en la plataforma.
Solo se realizan devoluciones en caso de cancelación o aplazamiento del taller por parte de CienHojas.
El docente te enviará las observaciones en video. Te crearemos una carpeta en Google Drive en la que solo tú y el docente podrán ver este contenido. Las entregas se cargarán en Google Classroo.¡m.