FUNDAMENTOS DE DIBUJO CIENTÍFICO
ANATOMÍA - ARQUEOLOGÍA - BOTÁNICA - FAUNA - PALEONTOLOGÍA
15% DE DESCUENTO HASTA feb 28
El taller de Fundamentos de Dibujo Científico te brinda las bases a nivel técnico y documental de 5 áreas (anatomía, arqueología, botánica, fauna y paleontología) para que empieces a construir tu carrera en la ilustración científica.
Aprenderás los fundamentos para bocetar arquetipos y láminas con grafito, tinta y/o medios digitales. En cada taller desarrollarás una actividad en la que irás poniendo en práctica diferentes conceptos.
Durante el taller recibirás retroalimentación personalizada y realizarás ejercicios de nivel básico e intermedio para perfeccionar la técnica y pasar al nivel intermedio/avanzado.
100% VIRTUAL - sin horarios
El taller se desarrolla en modalidad asincrónica con material pregrabado.
Te recomendamos una dedicación semanal de 3 a 6 horas.
retroalimentación personalizada
En cada módulo recibirás retroalimentación personalizada en video para ir progresando a lo largo del taller
inicio: abril 1
Tendrás acceso a los contenidos durante un año.
Durante los 2 primeros meses tendrás retroalimentación personalizada.
$ 117 USD*
$ 468.000 cOP
* En tu comprobante de pago verás reflejada la tarifa en tu moneda local
No se requieren conocimientos previos en ilustración o en un área científica
Tú escoges el medio con el que desees desarrollar tu proyecto personal (análogo o digital)
¡Empezamos desde ceros!
APRENDE A TU RITMO CON ACOMPAÑAMIENTO PERSONALIZADO
EN ESTE TALLER APRENDERÁS
DOCUMENTACIÓN
Aprenderás a explorar diferentes páginas, recursos en línea e imágenes de referencia para reunir los insumos para tu ilustración
BOCETACIÓN DE ARQUETIPOS
Con los fundamentos de morfología tendrás una mejor lectura de la especie de estudio
FUNDAMENTOS CIENTÍFICOS
Aprenderás lo esencial de cada área para elaborar ilustraciones sencillas de manera autónoma con las bases adecuadas

MEDIOS ANÁLOGOS Y DIGITALES
Con una serie de ejercicios y aplicaciones aprenderás lo básico del grafito, tinta y dibujo digital para bocetar
EDICIÓN DIGITAL
Una vez finalizada la ilustración, es fundamental agregar las escalas, convenciones y exportarla en el formato adecuado
PUBLICACIÓN Y PORTAFOLIO
Gracias a las redes sociales y tu portafolio digital podrás dar a conocer tu trabajo
CONTENIDOS
- Ilustración científica y naturalista
- Flujo de trabajo: Documentación, ilustración, publicación
- Medios de trabajo y materiales
En este módulo aprenderás los fundamentos de los medios que tú prefieras para trabajar:
- Ilustración con Tinta: Ideal para Botánica, Fauna y Arqueología
- Ilustración con Acuarela: Ideal para Botánica y Fauna
- Ilustración con Lápices de Colores: Ideal para Botánica y Fauna
Los medios digitales te ofrecen una gran versatilidad en ilustración científica.
En este módulo aprenderás el uso de las herramientas básicas de Photoshop, pero en caso de que no tengas licencia, podrás usar GIMP o Krita que son de descarga gratuita.
- Fundamentos de Anatomía Osteomuscular
- Ejercicios de Bocetación con el Método Loomis
- Ejercicio de radiografía de una escultura o pintura
- Fundamentos de Ilustración Arqueológica
- Introducción a las vasijas silbadoras y ocarinas
- Bocetación de un objeto arqueológico
- Introducción a la paleontología
- Flujo de trabajo para una reconstrucción
- Documentación fósil
- Bocetación de un paleovertebrado
- Historia de la ilustración de fauna
- Documentación general
- Bocetación y estudios de biomecánica y ecología
- Historia de la ilustración botánica
- Morfología de flores
- Estudio y composición botánica
- Portafolio en redes sociales. Estrategias para visibilizar tu trabajo
- Portafolio digital. Cómo dar a conocer tu trabajo con científicos y especialistas
¡destacamos el talento de nuestos alumnos!
sigue creciendo con nosOtros
¡Inscríbete en el siguiente taller y pasa al nivel avanzado!
Los participantes más destacados tendrán la oportunidad de formar parte de nuestro equipo de artistas para participar en convocatorias, publicaciones, exposiciones y mucho más.
continúa tu formación con nosotros
¡sigue con el nivel avanzado!
inscríbete ahora
- El taller se desarrollará en modalidad asincrónica. Tendrás acceso a los contenidos durante un año
- Durante los 2 primeros meses tendrás retroalimentación personalizada en video por cada entrega que realices
- No se realizarán devoluciones, salvo en casos de aplazamiento o cancelación por parte de CienHojas


PREGUNTAS FRECUENTES
Hemos diseñado estos talleres a modo de simulación de proyectos de ilustración científica. El trabajo autónomo te permite desarrollar las habilidades técnicas y la retroalimentación de los docentes te ayuda a tomar mejores decisiones a medida que avanzas.
Sí, una vez que finalices el taller y cumplas los requisitos de las entregas con los parámetros de calidad, te enviaremos tu certificado por correo.
Los talleres tienen un plazo de 2 meses para que puedas completarlos. En caso de no lograrlo, debes solicitar una prórroga que se te otorgará según las entregas que estén pendientes. Los contenidos estarán disponibles por un máximo de 6 meses y luego deshabilitaremos el usuario para liberar espacio en la plataforma.
Solo se realizan devoluciones en caso de cancelación o aplazamiento del taller por parte de CienHojas.
El docente te enviará las observaciones en video. Te crearemos una carpeta en Google Drive en la que solo tú y el docente podrán ver este contenido. Las entregas se cargarán en Google Classroo.¡m.